

LAN: red de área local (Local Area Network)
TCP: (Transmission-Control-Protocol, en español Protocolo de Control de Transmisión)
IP: El Protocolo de Internet (IP, de sus siglas en inglés Internet Protocol)
HUB: concentrador es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla.
SWITCH: es un conmutador es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI.
RDSI: Red Digital de Servicios Integrados
ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line (Línea de Suscripción Digital Asimétrica)
AUTOEVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 2: HARDWARE
1-La parte física de los ordenadores se llama:
Hardware
2-Las instrucciones y programas se llaman:
Software
3- La unidad mínima de información se llama:
Bit
4- La unidad de almacenamiento en informática es:
Byte
5-¿En que unidad se suele medir la velocidad de transmisión de datos?
La unidad de velocidad de transmisión de datos (bytes) de un sitio a otro se expresará en Bytes/segundo (B/s), KB/s, MB/s o GB/s
6- Indica los 3 factores que influyen en la velocidad de un ordenador (micro):
Microprocesador, memoria RAM, memoria Caché
7-¿Cómo se llaman los cables por donde viaja la información?.¿De cuantos bits pueden ser?
8-¿Qué es y en qué se mide la frecuencia de un ordenador?
Es el número que acompaña al microprocesador en la propaganda e indica la velocidad en Megahertzios (millón de instrucciones por segundo).
9-¿Qué factores se tendrán en cuanta a la hora de elegir una torre de un ordenador?
Placa base, tarjeta red, gráfica, procesador, puertos USB, micropocesador, disco duro, fuente de alimentación …….
10-¿A que tensiones suele trabajar un ordenador?
12v, 5v, 3.3v
11-Nombra los tipos diferentes de slots o ranuras de expansión de una placa base:
PCI, ISA, AGP, SIMM y DIMM.
12-¿Qué dos tipos de controladoras existen? (nombra todos los nombres)
Controladores de placa base y los controladores de la tarjeta gráfica.
13-¿Qué misión tiene el chipset de un ordenador?
Dirige el tráfico de bits en la placa base, como la forma en que interacciona (se comunica) el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB.
14-¿Cuál es la memoria que es capaz de trabajar al la velocidad del micro?
La memoria caché.
15-¿Cuántas memorias caches existen?
La interna y la externa.
16-¿De qué valores son los módulos de memoria?
DIMM (Dual Inline Memory Module), SIMM (Single Inline Memory Module).
17-¿Qué es la memoria RAM?
Es donde el ordenador guarda los datos de los programas que se están ejecutando en ese momento y de donde coge las órdenes el micro.
18- ¿Cómo se llama la memoria ROM que se puede configurar dependiendo de las particularidades de cada máquina?:
Read Only Memory.
19- Nombra los 4 tipos de Ram que existen:
DRAM, DDRAM, SDRAM y RIMM.
20-Cuando el sistema del ordenador escasea de memoria Ram utiliza la:
La memoria Virtual.
21-¿En que dos partes se divide el microprocesador?:
Unidad aritmética lógica (UAL) y unidad de control.
22-¿Qué es importante conocer de una fuente de alimentación?
La cantidad de energía que puede suministrar al ordenador, que se mide en Watt.
23- A parte de la capacidad, que otra característica es importante en el disco duro: La velocidad de lectura.
24- Nombra los 5 puertos que existen por cable: COM, LPT, USB, VGA y PS/2
25-Nombra las 3 formas de conectar de forma inalámbrica: wifi, bluethooth e
infrarrojos.
26-¿Cuántos sectores constituyen un cluster normalmente?:
4 sectores
27-Nombra dos tipos de monitores diferentes: TFT y LCD.
28- ¿Qué es la frecuencia de refresco de un monitor?.¿En qué monitores se usa?:
Es el numero de veces que la pantalla se dibuja por segundo. Se usa en
monitores CRT.
29- ¿En qué monitores se usa el tiempo de refresco?: TFT
30- ¿Qué significa y qué es el dot pitch?: También conocido como Tamaño de Punto. Es un parámetro que mide la nitidez de la imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color.
31- ¿Qué monitores trabajan con una resolución fija por que si no se pierde calidad? Los LCD
32- ¿Qué significa RTB? Red Telefónica Básica
33- Pon las capacidades de almacenamiento que tienen: un disquete (120 MB), un CD-ROM (700 MB) y un DVD (4.7 GB)
34-¿Qué significan los siguientes números en una grabadora de DVD?
54x24x52x Es la velocidad de transferencia de la información, que en el caso de las grabadoras son 3 las velocidades y se representan por un número seguido de una X (cada x 15Kb/s).
35-¿Qué es un DVD dual?
Estos DvDs estan formados por 2 capas, una más transparente que la otra de forma que el láser pueda leer las dos. Así se consigue mayor capacidad de almacenamiento, hasta 9 GB.
36-¿Cuántas tipos de impresoras existen? Impresoras de impacto, de chorro de tinta y láser.
Características de los monitores LCD
Precios más económicos, monitores de tamaño más grandes con mejor tecnología
El progreso que tuvo las pantallas de cristal líquido es infrenable.
A mejorado su calidad de imagen, ocupando menor espacio físico, agregado el bajo consumo energético que poseen.
Características TFT:
+ Tamaño
+ Control digital ó analógico: es analógico si para encender es necesario un botón rígido que cambia de posición al ser oprimido y los controles de la pantalla utilizan un resistor. Será digital si solamente cuenta con botones para controlar el ajuste de la pantalla y estos al ser oprimidos regresan a su estado inicial.
+ Tecnología: se le conoce como tecnología estática, ya que la pantalla se actualiza solamente cuándo es necesario un cambio en pantalla.
Tipos de memoria RAM
* VRAM :
Siglas de Vídeo RAM, una memoria de propósito especial usada por los adaptadores de vídeo.normal.
* SIMM :
Siglas de Single In line Memory Module, un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria. Los SIMMs son más fáciles de instalar que los antiguos chips de memoria individuales, y a diferencia de ellos son medidos en bytes en lugar de bits.
* DIMM :
Siglas de Dual In line Memory Module, un tipo de encapsulado, consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y usa generalmente un conector de 168 contactos.
* DIP :
Siglas de Dual In line Package, un tipo de encapsulado consistente en almacenar un chip de memoria en una caja rectangular con dos filas de pines de conexión en cada lado.
* RAM Disk :
Se refiere a
* Memoria Caché ó RAM Caché :
Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente
* SRAM
Siglas de Static Random Access Memory, es un tipo de memoria que es más rápida y fiable que la más común DRAM (Dynamic RAM). El término estática viene derivado del hecho que necesita ser refrescada menos veces que
* DRAM
Siglas de Dynamic RAM, un tipo de memoria de gran capacidad pero que precisa ser constantemente refrescada (re-energizada) o perdería su contenido.
* SDRAM
Siglas de Synchronous DRAM, DRAM síncrona, un tipo de memoria RAM dinámica que es casi un 20% más rápida que
* FPM
Siglas de Fast Page Mode, memoria en modo paginado, el diseño más comun de chips de RAM dinámica. El acceso a los bits de memoria se realiza por medio de coordenadas, fila y columna. Antes del modo paginado, era leído pulsando la fila y la columna de las líneas seleccionadas. Con el modo pagina, la fila se selecciona solo una vez para todas las columnas (bits) dentro de la fila, dando como resultado un rápido acceso. La memoria en modo paginado tambien es llamada memoria de modo Fast Page o memoria FPM, FPM RAM, FPM DRAM. El término "fast" fué añadido cuando los más nuevos chips empezaron a correr a 100 nanoseconds e incluso más.
* EDO
Siglas de Extended Data Output, un tipo de chip de RAM dinámica que mejora el rendimiento del modo de memoria Fast Page alrededor de un 10%.
* PB SRAM
Siglas de Pipeline Burst SRAM. Se llama 'pipeline' a una categoría de técnicas que proporcionan un proceso simultáneo, o en paralelo dentro de la computadora, y se refiere a las operaciones de solapamiento moviendo datos o instrucciones en una 'tuberia' conceptual con todas las fases del 'pipe' procesando simultáneamente.